He estado "peleandome" recientemente con mis amigos los puntos de acceso 1130AG de CISCO, intentando crear una WIFI oculta con clave de red WPA.
jueves, 24 de noviembre de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
Problema con Filezilla Server FTP en Windows XP
En un aula que tenemos con ordenadores algo obsoletos, con Windows XP, he instalado en el ordenador del profesor un servidor FTP de Filezilla.
Problemas con el comando PING en Windows XP y Windows 7
Tenemos un aula con ordenadores algo obsoletos en los cuales está instalado Windows XP.
lunes, 16 de noviembre de 2015
jueves, 16 de octubre de 2014
20 webs con los mejores cursos gratuitos
En la siguiente web hay una lista muy interesante con los 20 sitios web con los mejores cursos gratuitos
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/16892953/20-webs-con-los-mejores-cursos-gratuitos-online.html
Estos sitios son:
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/16892953/20-webs-con-los-mejores-cursos-gratuitos-online.html
Estos sitios son:
lunes, 6 de octubre de 2014
Aprender a Programar
Cuando estamos hablando de programar, nos estamos refiriendo a crear conjuntos organizados de instrucciones que realicen una tarea para llegar a un objetivo concreto. Estos conjuntos de pasos o instrucciones se llaman también ALGORITMOS (no confundirlos con los Logaritmos, puesto que son cosas totalmente distintas).
lunes, 9 de junio de 2014
Aprendiendo a programar en C
El lenguaje de programación C es uno de los lenguajes de programación más usados por los programadores en todo el mundo. Existen páginas web en las que explican también como hacer programas sencillos en C. Algunos de estas páginas son las siguientes:
miércoles, 26 de marzo de 2014
Conozca sus derechos ante las infracciones de trafico
La siguiente información ha sido obtenida de:
http://www.elsemanaldelamancha.com/index.php/component/content/article/9-sin-categoria/3905-conozca-sus-derechos-ante-las-infracciones-de-trafico
http://www.elsemanaldelamancha.com/index.php/component/content/article/9-sin-categoria/3905-conozca-sus-derechos-ante-las-infracciones-de-trafico
domingo, 29 de diciembre de 2013
Alumnos 2º SMR
MUY IMPORTANTE: EL EXAMEN FINAL DE JUNIO SERÁ EL DIA 2 , DESDE LAS 10:20 HASTA LAS 13:30
viernes, 8 de noviembre de 2013
Placa Base
La Placa Base de un ordenador es el circuito electrónico al que se
conectan todos los componentes internos de un ordenador. Aqui se
muestran distintas placas base, con sus respectivos componentes. Estos
trabajos han sido realizados por los alumnos del Primer Curso de
Sistemas Microinformáticos y Redes (1ºSMR) del I.E.S
Valdehierro de Madridejos (Toledo):
martes, 29 de enero de 2013
Ubuntu: repositorios antiguos
Ubuntu tiene un ciclo de desarrollo realmente pequeño, cada 6 meses
tenemos una nueva versión, cada una de estas versiones tiene un periodo
de mantenimiento asegurado que suele ser de únicamente año y medio, salvo las versiones LTS (hasta ahora Dapper y Hardy) que lo amplían hasta los 5 años.
Versiones de Ubuntu
Todas las distribuciones de Linux son muy interesantes, y una de las más usadas en todo el mundo es Ubuntu. La forma de gestionar y administrar éste sistema operativo es diferente a la de Windows.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Khan Academy
Khan Academy es un sitio de Internet en el cual hay videos explicativos de multiples materias de ciencias (matemáticas, fisica y química, etc.). Merece la pena echarle un vistazo. A los niños de primaria y secundaria les puede ayudar mucho para aprender o reforzar lo que estén estudiando.
Una gran página, y además gratuita.
Una gran página, y además gratuita.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Arreglar un Mando a Distancia
Esta tarde estaba buscando información en Internet, y de casualidad he encontrado un video de un señor argentino, en el que se muestra como arreglar un mando a distancia. Me ha parecido tan bueno el video y tan bien explicado que le voy a dedicar una entrada en mi blog. La dirección del video es:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1Viqs8sQElQ#!
Además en su pagina personal de Youtube, tiene videos tan interesantes como éste.
Merece la pena echarles un vistazo
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1Viqs8sQElQ#!
Además en su pagina personal de Youtube, tiene videos tan interesantes como éste.
Merece la pena echarles un vistazo
jueves, 1 de noviembre de 2012
Configurar el Sistema Operativo Windows recien instalado
Cuando instalamos Windows, es recomendable hacerle un conjunto de ajustes y configuraciones que harán que nuestro trabajo con él sea más cómodo y rápido. También es recomendable instalar ciertas aplicaciones y programas que nos ayuden a suplir las carencias de este Sistema Operativo:
SOFTWARE RECOMENDABLE:
- Microsoft Office
- WinRAR
- Lupo Pensuite (es una suite de 200 aplicaciones muy utiles que ocupan unos 250 MB. Es recomendable 100%)
- Nero Express
- Mozilla Firefox
- Adobe Reader
- Malwarebytes Antimalware (aplicacion muy buena que nos protege de virus, troyanos, páginas web peligrosas, etc... muy bueno)
- Avast Free (Antivirus muy bueno gratuito)
- Unlocker (magnífico programa que desbloquea archivos y carpetas bloqueadas)
CONFIGURACIONES DE WINDOWS:
- Instalar los Drivers del Hardware de nuestro ordenador (muy importante, si queremos que nuestro PC funcione bien)
- Configurar las direcciones IP (si es necesario hacerlo)
- En el "Panel de Control" --> "Opciones de Energia":
- Habilitar la Hibernación ( existen varias alternativas a "Apagar el equipo", y una de ellas es la de Hibernar. La principal ventaja que tiene "hibernar" un ordenador es que cuando lo volvamos a encender, todos los programas y aplicaciones que teníamos abiertas cuando apagamos el ordenador, seguirán abiertas y funcionando por donde las dejamos de usar en la ultima sesión. También permite al ordenador arrancar más rápidamente que si lo encendemos desde cero )
- Cuando presione el botón de encendido de mi equipo, que se "Hiberne".
- Mostrar "Mi PC" y "Mis Documentos" en el escritorio.
- Botón derecho sobre "Mi PC" --> "Propiedades":
- Nombre de equipo: cambiarlo y unirlo al grupo de trabajo.
- Remoto: activar "Permitir que los usuarios se conecten de manera remota a este equipo".
- Actualizaciones Automáticas: Descargarlas pero permitirme elegir cuando instalarlas ( Cuando se hayan instalado las más recientes se puede desactivar por un tiempo y luego volver a activarlo para que se vaya actualizando Windows ).
- Abrir "Mis Documentos" y poner la vista de la ventana en "Detalles". A continuación, en el menú "Herramientas" --> "Opciones de Carpeta" --> "Ver":
- Mostrar archivos y carpetas ocultos
- Desocultar los archivos protegidos del sistema.
- Desocultar las extensiones
- Aplicar a todas las carpetas
- Activar la barra de "Inicio Rápido" en la "Barra de Tareas" del Escritorio.
- Añadir a "Boton de Inicio" --> "Todos los programas" --> "Inicio":
- El lanzador de Lupo Pensuite (asuite.exe), para que siempre al arrancar el ordenador tengamos activado el menú de esta suite de aplicaciones portables en el área de notificación de la barra de tareas.
- VirtuaWin ( un programa que viene dentro de Lupo Pensuite que sirve para tener varios escritorios )
- Cambiar la ubicación de "Mis Documentos" a la partición de Datos si la tuvieramos. Es recomendable disponer en el Disco Duro de al menos 2 particiones: una para el Sistema Operativo y otra para Datos. Así, en caso de tener que reinstalar el Sistema Operativo, no tendríamos que andar moviendo todos los archivos y carpetas que quiero salvar a otro disco o pendrive, sino que ya lo tendríamos en dicha carpeta.
- Al igual que hemos hecho en el punto anterior con la carpeta de "Mis Documentos" también deberíamos ubicar la carpeta "Escritorio" en la partición de "Datos". Para ello ejecutamos "regedit" y se abrirá el editor del registro de Windows. Buscamos dentro del registro siguiente carpeta: "HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/User Shell Folders" y tenemos que cambiar el valor de la clave "Desktop" a "D:\Escritorio", si la unidad D: es la de Datos. En cuanto reiniciemos el equipo hará efecto.
- Poner de salvapantallas algún desfragmentador como el "JKDefrag" que viene incluido en el "Lupo Pensuite", para que aproveche aquellos momentos en los que el ordenador está encendido pero no se está usando, para desfragmentar nuestro disco duro y ayudarle a que funcione de una manera rápida. Para ello hay que copiar el archivo "JkDefragScreenSaver.exe" y "JkDefragScreenSaver.scr" a la carpeta "Windows" --> "System32"; en las opciones de este salvapantallas hay que poner "-q c: d:" para que desfragmente primero la unidad "C:", luego la "D:" y cuando haya terminado, que se quite.
- Por último es muy recomendable crear una Imagen con el Ghost de la particion del Sistema Operativo, para que la proxima vez que tengamos que restaurar el Sistema Operativo con dicha Imagen, lo dejemos tal y como lo acabamos de dejar ahora mismo.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Refranes de "EL QUIJOTE"
Una página muy interesante sobre citas y refranes : http://www.citasyproverbios.com/index.html
Hace ya casi 10 años que leí la obra universalmente conocida "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", y tengo que reconocer que en algunos momentos me costó bastante entender qué se estaba diciendo, pero al final la terminé de leer para no dejarla a medias. Merece la pena leerla, pero eso si, no pienses que te la puedes leer en una semana, ni en dos semanas. Creo recordar que me la leí en 6 meses (eso sí, no leía todos los días).
Acabo de ver una presentación en PowerPoint muy interesante sobre refranes que aparecen en este libro, y me gustaría juntarlas todas ellas en ésta entrada, porque me parecen muy interesantes:
Hace ya casi 10 años que leí la obra universalmente conocida "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha", y tengo que reconocer que en algunos momentos me costó bastante entender qué se estaba diciendo, pero al final la terminé de leer para no dejarla a medias. Merece la pena leerla, pero eso si, no pienses que te la puedes leer en una semana, ni en dos semanas. Creo recordar que me la leí en 6 meses (eso sí, no leía todos los días).
Acabo de ver una presentación en PowerPoint muy interesante sobre refranes que aparecen en este libro, y me gustaría juntarlas todas ellas en ésta entrada, porque me parecen muy interesantes:
- Son mis leyes el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal.
- Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más dificil y angosta.
domingo, 15 de julio de 2012
Blog para la defensa de la Educación Pública en Castilla la Mancha
La gente que está indignada con la situación actual de la Educación en Castilla La Mancha, está trabajando para intentar revertir dicha situación. Aqui está el interesante blog:
http://soypublicaclm.wordpress.com/
Para ponerse en cotacto con el administrador del blog (que se llama Domingo), su correo es:
dbloody@latinmail.com
Todos tenemos que aportar nuestro granito de arena para que la Edudación Pública no la manden al garete la Señora Cospedal y sus adjuntos.
http://soypublicaclm.wordpress.com/
Para ponerse en cotacto con el administrador del blog (que se llama Domingo), su correo es:
dbloody@latinmail.com
Todos tenemos que aportar nuestro granito de arena para que la Edudación Pública no la manden al garete la Señora Cospedal y sus adjuntos.
domingo, 27 de mayo de 2012
Herramientas de Seguridad
He encontrado una página Web muy interesante, en la que aparece una lista con las 125 mejores herramientas de seguridad para redes.
http://sectools.org
http://sectools.org
jueves, 24 de mayo de 2012
Boot.ini en Windows XP
El archivo boot.ini en Windows XP
El archivo boot.ini es esencial para el arranque del Sistema Operativo Windows XP. Es un archivo oculto y de sistema que se encuentra en la primera partición activa del disco duro (habitualmente C:), y sirve para establecer diversas opciones de arranque del sistema operativo. Es un archivo de texto que se puede modificar con el bloc de notas (notepad), pero si no se está seguro de lo que se hace, es mejor no tocarlo.
Estructura de BOOT.INI
El archivo boot.ini es esencial para el arranque del Sistema Operativo Windows XP. Es un archivo oculto y de sistema que se encuentra en la primera partición activa del disco duro (habitualmente C:), y sirve para establecer diversas opciones de arranque del sistema operativo. Es un archivo de texto que se puede modificar con el bloc de notas (notepad), pero si no se está seguro de lo que se hace, es mejor no tocarlo.
Estructura de BOOT.INI
Colección de Apellidos en Español
Aqui traigo una colección de Apellidos en Español. Seguro que faltan muchos, y muchos de los que hay son rarísimos:
ABAD
ABADES
ABADIA
ABAD
ABADES
ABADIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)